La Defensoría ciudadana promueve el “Compre local”

La Defensoría ciudadana promueve el “Compre local”

La Defensoría ciudadana promueve el “Compre local”

La defensora ciudadana Marcela Farroni promueve la campaña “Compre local” a partir de la cual se sugiere a los vecinos platenses comprar bienes y servicios a comerciantes y emprendedores de la ciudad.

“Es sumamente importante ayudar y apoyar al comercio local y gastronómicos en el actual contexto de pandemia, donde está restringida la circulación, deben respetar el aforo y trabajar menos horas” afirmó la defensora, y “que ante cada necesidad de compra, ésta se haga acá en la ciudad y el dinero circule y se quede en La Plata”.

La propuesta apunta a sostener a miles de familias que viven del comercio de bienes y servicios de la ciudad de La Plata apelando a la solidaridad y empatía de los platenses.

“Si todos consumimos en la ciudad favorecemos a que el comercio no quiebre” sostuvo la Defensora.

Como es sabido, hay sectores que están muy afectados por la baja en las ventas y la restricción de circulación y del uso del transporte público que hace que no haya gente en los negocios y locales del centro de la ciudad, las zonas comerciales de la calle 12, Los Hornos, Olmos, Villa Elisa, City Bell y todos los barrios de la ciudad que tienen comercios y locales gastronómicos en el vecindario. Por otro lado, es sabido que el platense tiene un corazón enorme y solidario y se especula con que, al ser conscientes de esta situación, los vecinos de la ciudad elijan ayudar y colaborar con los sectores que más lo necesitan.

“Desde la defensoría ciudadana queremos aportar a ese círculo virtuoso que se genera a partir de iniciativas solidarias como el “compre local” en el que todos de una u otra manera, ganan”, culminó Farroni.

Vale destacar que la iniciativa surge del Instituto de Formación y Promoción del Comercio de la Fundación Pro Humanae Vitae, las Cámaras de Centros Comerciales, la Asociación de Amigos de Calle 12, la Cámara Comercial del Centro y la Cámara de Comercio e Industria de City Bell en conjunto con la Defensoría Ciudadana de La Plata, la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA), el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), la Asociación Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (APYMECO), la Cámara Bonaerense de Cervecerías Artesanales y la Cámara La Plata Oeste, Industria, Comercio, Producción y Servicios (CALPO).