Reunión con el Gerente de EDELAP

Reunión con el Gerente de EDELAP

Reunión con el Gerente de EDELAP

Reunión con el Gerente de EDELAP

Antes de enviar la respuesta escrita al pedido de informes presentado por la Defensora Marcela Farroni, el Gerente de EDELAP Ramiro Gonzalez Mues recibió a la defensora ciudadana para comentar y explicar las obras que está llevando adelante la empresa de cara al verano.

En principio, el Gerente enumeró las acciones que realizan todos los meses de mayor consumo como son el invierno y el verano, en este caso, aumento del personal y guardias permanentes y detalló el plan de contingencia que manejan y los protocolos según los niveles de emergencia.

Aclaró que a partir del gran apagón de 2018 en la zona de City Bell, reforzaron y elaboraron el Plan Operativo de Emergencia (POE) a partir del cual se articulan equipos y responsabilidades para solucionar los cortes en el menor tiempo posible. Además dejó en claro que por más que se trabaja con la premisa de adelantarse a las crisis, hay cuestiones que son imprevistos como lluvias, temporales y fuertes vientos que tienen que ver con el cambio climático que no pueden evitarse.

La Defensora consultó acerca de las obras para mejorar el servicio y potenciar la red eléctrica teniendo en cuenta el aumento del consumo en semanas de temperaturas tan elevadas y desde la empresa detallaron las más de 15 obras grandes que van desde el fortalecimiento de la red eléctrica y replicadoras en City Bell, zona Sur, zona Este, Gorina, Punta Lara, entre otras que forman parte del Plan de Obras de EDELAP 2021-2023.

Para finalizar, conversaron sobre medidas más puntuales como la instalación de medidores inteligentes, cambio de postes por columnas de cemento y la gestión de la provisión eléctrica a los más de 270 electrodependientes de la ciudad y a los electrosensibles como son por ejemplo los hospitales.

Marcela Farroni evaluó la reunión como muy buena y expresó: “podemos trabajar de manera horizontal con la empresa y se nota una dedicación y preocupación por mejorar la calidad del servicio” y resaltó: “la inversión millonaria en obras y el Programa de inclusión que llega con el servicio eléctrico a barrios de alta vulnerabilidad y a cambio de una
tarifa plana que subsidia la empresa, provee luz a familias enteras que no podían acceder al servicio de manera legal, resulta trascendental para el desarrollo de la ciudad”.