¿Qué es la D.F.?

¿Qué es la Defensoría ciudadana?

La defensoría ciudadana es un organismo municipal autónomo, independiente de la política, que actúa en defensa de los ciudadanos platenses y de todos aquellos que vivan o transiten la ciudad y tengan algún problema o inconveniente.

¿Cómo actúa?

fiscaliza, controla, interviene y asesora frente a algún problema o queja en relación con la actividad administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, juzgados de faltas, concesionarios de obras o prestatarios de servicios públicos. A su vez, también se ocupa de problemas o inconvenientes con el medio ambiente y el atropello o violación de los Derechos Humanos.

Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor amet, consectetur adipisicing, sed eiusmod tempor incididunt labore dolore magna aliqua.

¿Que se puede reclamar?

Algunos de los problemas que pueden denunciarse en la Defensoría del Pueblo son:

Administración Municipal

Derechos Humanos

Obras Municipales

Discriminación

Medio Ambiente

Salud, Justicia y Educación

¿Qué función cumple?

La función de la Defensoría Ciudadana es proteger y defender los derechos humanos, individuales y sociales de los vecinos de La Plata, frente a actos, hechos u omisiones, de la Administración Pública Municipal, entes descentralizados o empresas del Estado que impliquen el ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario o negligente de sus funciones.

¿Quiénes pueden reclamar?

Algunos de los problemas que pueden denunciarse en la Defensoría del Pueblo son:

Personas físicas

Personas jurídicas

Asociaciones

Entidades intermedias reconocidas por la Municipalidad de La Plata.

Grupo de vecinos con intereses particulares, colectivos o comunitarios.